Objetivo Arte

Objetivo Arte

Share this post

Objetivo Arte
Objetivo Arte
Abre tu estudio: Muestra tu arte en privado para impulsar tu carrera

Abre tu estudio: Muestra tu arte en privado para impulsar tu carrera

🟡 Mostrar el lugar donde nace el arte, donde ocurren los errores y los momentos de duda, puede ser un reto para algunos artistas.

Avatar de Ramón S. Viñas
Ramón S. Viñas
oct 13, 2024
∙ De pago
8

Share this post

Objetivo Arte
Objetivo Arte
Abre tu estudio: Muestra tu arte en privado para impulsar tu carrera
1
Compartir
Roy Lichtenstein en su estudio en 1991.© Estate of Roy Lichtenstein, Cortesía de Roy Lichtenstein Foundation Archives/Thomas Hoepker/Magnum Photos. (Publicada en https://www.revistaad.es/

🟡 LA CARTA

Anselm Kiefer, uno de los artistas más importantes de Alemania, es conocido por abrir su monumental estudio en Francia a visitas selectas de críticos, galeristas y coleccionistas.

Kiefer construyó un complejo de estudios y galerías en Barjac, donde no solo trabaja en sus grandes instalaciones, sino que también organiza visitas para que los profesionales puedan ver sus piezas en un entorno que él mismo ha diseñado.

Para Kiefer, abrir su estudio es casi una extensión de su arte, dado que el espacio también está lleno de simbolismos y referencias históricas.

✨Conocer el espacio íntimo del artista

Como artista plástico, si tomas la decisión y el espacio te lo permite, abrir tu estudio-taller a diferentes audiencias —ya sean profesionales o público en general— te puede beneficiar tanto desde una perspectiva estratégica como artística.

El estudio es el espacio donde el artista pasa la mayor parte de su tiempo y donde suceden las decisiones creativas más importantes.

Ver este espacio permite al visitante entender mejor el ambiente en el que se desarrolla la obra: el desorden, las herramientas, los materiales, los bocetos y las obras inacabadas ofrecen una visión más completa del proceso creativo.

En una exposición, los visitantes solo ven el producto final, la obra terminada.

Pero en el estudio, tienen la oportunidad de ver cómo el artista trabaja, qué técnicas utiliza, cómo experimenta y, a veces, incluso los errores y redirecciones que forman parte del proceso.

Esto humaniza al artista y da una mayor apreciación de la obra.

Gracias a la Fundación Eschaton-Anselm Kiefer, La Ribaute (su estudio-taller) se convertirá en un recinto museístico, garantizando el legado cultural del artista Anselm Kiéfer para la posteridad. Fotograma del film de Mongrel Media.

El estudio a menudo contiene referencias visuales, libros, notas y objetos que inspiran al artista.

Este contexto permite a los visitantes entender mejor las influencias y las motivaciones detrás de la obra.

Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días

Suscríbete a Objetivo Arte para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.

¿Ya eres suscriptor de pago? Iniciar sesión
© 2025 Ramón S. Viñas
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir