Objetivo Arte

Objetivo Arte

Share this post

Objetivo Arte
Objetivo Arte
Crowdfunding para artistas: Cómo hacer para que financien tu creatividad

Crowdfunding para artistas: Cómo hacer para que financien tu creatividad

🟡 La creatividad no solo se aplica al arte, sino también a la forma en que se financia.

Avatar de Ramón S. Viñas
Ramón S. Viñas
abr 06, 2025
∙ De pago
3

Share this post

Objetivo Arte
Objetivo Arte
Crowdfunding para artistas: Cómo hacer para que financien tu creatividad
2
Compartir
El crowdfunding es una estrategia de financiación colectiva en la que muchas personas aportan pequeñas cantidades de dinero para respaldar un proyecto.

➖ LA CARTA

La historia de la Estatua de la Libertad, que te expliqué en una anterior carta, es un gran ejemplo de cómo un proyecto artístico ambicioso puede realizarse sin depender exclusivamente de patrocinadores o fondos gubernamentales.

Al igual que Bartholdi y Pulitzer movilizaron a la sociedad para financiar la estatua, los artistas de hoy pueden recurrir a estrategias similares, como el crowdfunding, para hacer realidad sus propias obras.

Si eres un artista con una idea creativa, pero no cuentas con los recursos económicos suficientes, aquí te explico cómo puedes financiar tu proyecto con métodos probados, incluyendo plataformas digitales, eventos presenciales y estrategias de comunicación eficaces.

✨ Crowdfunding: Cómo funciona y cómo usarlo a tu favor

El crowdfunding es una estrategia de financiación colectiva en la que muchas personas aportan pequeñas cantidades de dinero para respaldar un proyecto.

A cambio, los patrocinadores suelen recibir recompensas simbólicas, productos exclusivos o experiencias personalizadas.

✨ Plataformas populares de crowdfunding para artistas

Existen diversas plataformas especializadas en proyectos creativos:

  • Kickstarter: Perfecta para proyectos con un objetivo claro y tangible (una exposición, un libro de arte, una escultura pública, etc.). Solo recibes el dinero si alcanzas la meta establecida.

  • Indiegogo: Más flexible que Kickstarter, ya que permite recibir fondos aunque no se alcance la meta completa.

  • Patreon: Ideal para artistas que quieren recibir apoyo recurrente en lugar de financiamiento único (ideal para creadores de contenido constante como ilustradores o músicos).

  • GoFundMe: Se usa más para causas personales o comunitarias, pero algunos artistas lo han utilizado con éxito para proyectos artísticos con impacto social.

  • Verkami: Plataforma en español con fuerte presencia en proyectos culturales.

  • Ulule: Popular en Europa y con una comunidad activa de creadores.

✨ Cómo crear una campaña exitosa de crowdfunding

Para que tu campaña tenga éxito, sigue estos pasos:

Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días

Suscríbete a Objetivo Arte para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.

¿Ya eres suscriptor de pago? Iniciar sesión
© 2025 Ramón S. Viñas
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir