Dalí transgresor: La Mona Lisa, ¿el espejo de Leonardo?
🟡 Dalí, obsesionado con el subconsciente, veía en la “Gioconda” una proyección de la psique de Leonardo.
➖ LA CARTA
La "Mona Lisa" de Leonardo da Vinci es el cuadro más famoso del mundo, pero en su época no tenía tanta notoriedad.
En 1911, el cuadro fue robado del Louvre por Vincenzo Peruggia, un empleado del museo que quería devolverlo a Italia.
Durante dos años, la pintura estuvo desaparecida, y cuando fue recuperada, la prensa internacional hizo de ella una celebridad.
Curiosamente, Salvador Dalí, fiel a su gusto por las teorías provocadoras y surrealistas, afirmaba que la "Mona Lisa" era un autorretrato de Leonardo disfrazado de mujer.
Aunque esta teoría no tiene pruebas, sigue siendo una de las muchas especulaciones sobre la misteriosa sonrisa de Lisa Gherardini.
👉 Contexto y ampliación de la teoría
Dalí, conocido por su mente brillante y excéntrica, sugirió en varias ocasiones que la “Mona Lisa” (1503–1519) podría ser un autorretrato encubierto de Leonardo da Vinci.
Esta idea no era completamente original de Dalí, pero él la popularizó con su estilo característico, mezclando arte, psicología y provocación.
👉 ¿En qué se basaba Dalí?
Dalí señalaba que, si se superponía el rostro de la “Mona Lisa” con el del autorretrato de Leonardo (dibujado en sus últimos años, hacia 1515), había coincidencias en la estructura ósea, la sonrisa enigmática y la disposición de los ojos.
Leonardo era conocido por estudiar la ambigüedad entre lo masculino y lo femenino (ejemplo: su Juan Bautista o Santa Ana).
Dalí, obsesionado con el subconsciente, veía en la “Gioconda” una proyección de la psique de Leonardo.
El mismo Dalí se retrataba en sus obras de manera simbólica (como en “La metamorfosis de Narciso”), por lo que le resultaba plausible que Leonardo hubiera hecho lo mismo.
👉 ¿Tiene fundamento científico?
En 2004, la historiadora Lillian Schwartz usó software de reconocimiento facial para comparar la “Mona Lisa” con el autorretrato de Leonardo, encontrando supuestas coincidencias.
Sin embargo, la mayoría de expertos descartan la teoría:
Lisa Gherardini (esposa de Francesco del Giocondo) está documentada como modelo.
Las diferencias anatómicas (como la mandíbula o la nariz) son notables al analizar ambos retratos.
El estilo de Leonardo de "idealizar" rostros podría explicar ciertas similitudes sin que sea un autorretrato.
👉 Dalí y su obsesión con la “Mona Lisa”
Dalí no solo teorizó sobre ella, sino que la homenajeó en obras como:
“La Gioconda de los bigotes” (1954), una versión con su icónico mostacho.
“Autorretrato como Mona Lisa” (1973), donde se fusiona con el cuadro.
La teoría de Dalí es más una especulación artística que histórica, pero refleja cómo la “Mona Lisa” sigue siendo un lienzo abierto a interpretaciones.
Como dijo Dalí: "Leonardo era un surrealista sin saberlo", y quizás, por eso, su obra invita a juegos como este.
Que tengas un buen dia.
Un abrazo
➖ LA FRASE
“La creatividad es el poder de conectar lo aparentemente inconexo.”